HARINA DE ARROZ PREGELATINIZADA IDEA®
DEFINICIÓN
Harina obtenida a partir de la molienda de arroz, sometida a un proceso de cocción con el fin de cambiar la estructura del gránulo de almidón (gelatinización).
FUNCIONALIDAD
El Arroz Pregelatinizado sigue siendo una buena fuente de carbohidratos utilizada básicamente en mezclas para la elaboración de bebidas en polvo y cereales. Se aprovecha el cambio en la estructura del almidón, para hacerlo parcialmente soluble en agua y con un sabor de producto “cocido”, esto resulta ideal para su integración en alimentos preparados listos para su consumo.
USOS
Elaboración de cereales, papillas, atoles, bebidas preparadas, entre otros.
BENEFICIOS A LA SALUD
NUTRICIÓN
El ARROZ es un alimento rico en hidratos de carbono por lo que una porción de cien gramos aporta aproximadamente 350 calorías. Este cereal proporciona vitaminas del complejo B, las cuales ayudan a proveer la energía necesaria para el organismo.
El ARROZ resulta ideal para reducir el colesterol en la sangre y controlar la hipertensión, sin olvidar que es una fuente única de ácido fólico, elemento fundamental para la etapa del crecimiento. El ácido fólico interviene en la elaboración y maduración de los glóbulos rojos y es básico para incrementar la cantidad de leche materna durante la lactancia, previene anemia y úlceras bucales y protege del ataque de parásitos intestinales.
MINERALES
La gama nutritiva de este cereal proporciona al organismo algunos minerales, entre ellos magnesio, el cual tiene un papel esencial en la contracción y relajación muscular y ayuda a mejorar la salud cardiovascular. Además, activa una gran variedad de enzimas y colabora para que huesos, articulaciones, cartílagos y dientes se mantengan en buen estado.
El consumo de ARROZ proporciona fósforo, elemento que junto con el calcio es necesario para la formación de huesos y dientes. El ARROZ contiene también hierro, elemento necesario para la producción de hemoglobina.
Por otro lado, algunos estudios sugieren que el ARROZ ayuda a mantener en buen estado a algunos órganos, como el hígado, los pulmones y los intestinos, además de que alivia la diarrea leve. Algunos investigadores aseveran que reduce el riesgo de cáncer de colon, aunque no se ha concluido nada al respecto.